Introducción
Published online by Cambridge University Press: 17 March 2023
Summary
Esta introducción no consiste en un estudio minucioso de los manuscritos de Vallejo. Tamaña empresa exige una transcripción de todas las variantes y eso supone, en primer lugar, su desciframiento, y luego establecer el orden en que fueron realizadas las correcciones. Ambas cosas comportan una larga y compleja tarea que, dada la dificil legibilidad de muchos pasajes, tendrá siempre una parte hipotética e, incluso, otra irrealizable. En lo que a los manuscritos se refiere, me limitaré a señalar algunas de las características que los hacen de una extrema importancia para comprender la obra poética de Vallejo. De todos modos, creo que, aun antes de que se realice un minucioso trabajo de desciframiento, es posible extraer algunas conclusiones interesantes. Debo confesar que no puedo resignarme a presentar estos documentos sin plantear, además, en qué medida el análisis de los mismos puede ayudarnos a comprender la naturaleza de la poesía de Vallejo y cómo fue posible que surgiera. Tengo, incluso, algún buen pretexto para justificar esa pretensión, puesto que el hallazgo de estos manuscritos fue el resultado de mi interés en la poesía de Vallejo considerada como un caso ejemplar de lo que podemos llamar la irrupción de la novedad en la producción artística.
Es por eso que sobre estas páginas sobrevuelan algunas viejas preguntas que quizá sea algo impertinente reiterar: ¿cuáles son los rasgos peculiares de la poesía de Vallejo? ¿cómo pudo surgir una poesía tan insólita? ¿ cómo pudo hacerlo en el lugar y el momento en el que lo hizo? Es obvio que no pretendo contestarlas pero creo que reflexionar a partir de estos manuscritos nos permite avanzar en, por lo menos, alguna de esas direcciones. Aunque es probable que mis conclusiones no conciten acuerdo generalizado, lo que de todos modos las justifica es que indican, creo, el tipo de análisis que estos manuscritos suscitan y el campo de hipótesis fundables que ellos abren.
Todo manuscrito, con sus enmiendas y sus recomienzos, da un testimonio privilegiado para comprender el modo de producción del poeta y las situaciones de preescritura que atan la escritura con la vida mental de un autor, es decir, con sus proyectos y con el modo como los siente realizados, o no, en su escritura.
- Type
- Chapter
- Information
- César Vallejo: Autógrafos olvidados , pp. 1 - 30Publisher: Boydell & BrewerPrint publication year: 2002