No CrossRef data available.
Article contents
En torno al proteccionismo hullero: notas a unas lecturas
Published online by Cambridge University Press: 28 April 2010
Extract
El estudio de la mineria del carbón y de sus condicionantes ha sido hasta hoy uno de los caminos más transitados por los historiadores económicos españoles. Desde los trabajos pioneros de Nadal y García Delgado hasta los más recientes de J. A. Vázquez, S. Coll, G. Ojeda y el mismo García Delgado, las aportaciones han sido numerosas y de calidad. Gracias a ellas nuestro conocimiento del viejo «problema carbonífero» es hoy mucho más complete.
- Type
- Notas
- Information
- Revista de Historia Economica - Journal of Iberian and Latin American Economic History , Volume 4 , Issue 2 , September 1986 , pp. 419 - 422
- Copyright
- Copyright © Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Carlos III de Madrid 1986
References
BIBLIOGRAFIA
Coll, Sebastián (1985 a): «El coste social de la protección arancelaria a la minería del carbón en España, 1877–1925», en Martín Aceña, Pablo, y Prados de la Escosura, Leandro: La Nueva Historia Económica en España, Tecnos, Madrid, pp. 204–230.Google Scholar
Coll, Sebastián (1985 b): «El sector minero», Informatión Comercial Española, núm. 623, pp. 83–96.Google Scholar
Fraile Balbín, Pedro (1982): «El carbón inglés en Bilbao: una reinterpretación», Moneda y Criéito, núm. 162, pp. 85–96.Google Scholar
Garcíla Delgado, José Luis (1984): «La industrialización española del primer tercio del siglo xx», en Jover Zamora, José M. (dir.): Historia de España. Vol. XXXVII. Los comienzos del siglo XX, Espasa-Calpe, Madrid.Google Scholar
Ojeda, Germán (1985): Asturias en la industrialization española, 1833–1907, Siglo XXI, Madrid.Google Scholar
Tortella, Gabriel (1981): «La economía española, 1830–1900», en Tuñón de Lara, Manuel (dir.): Historia de España. VIII. Revolutión burguesa, oligarquía y constitucionalismo (1834–1923), Labor, Madrid, pp. 11–167.Google Scholar
Vázquez García, Juan Antonio (1985): La cuestión hullera en Asturias (1918–1935), Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo.Google Scholar