Published online by Cambridge University Press: 05 May 2015
En mi edición del Laberinto de Fortuna y en varios estudios, me he ocupado de las ediciones antiguas y modernas, de su relación con la tradición manuscrita y de algunos problemas textuales. Esta vez me gustaría hacer una serie de observaciones sobre las glosas añadidas al magnum opus de Mena en el ms. 229 de la Bibliothèque Nationale de París (fols. 2r–76v; de aquí en adelante PN7) por el comentarista anónimo A, y en el ms. B80-B-17 (olim 20–5-6) [Obras de Mena y otros, primera parte del Cancionero de Barrantes de la Biblioteca de Bartolomé March Servera en Palma de Mallorca (fols. 39r–68v; de aquí en adelante PMM1; olim MM1)], también por un comentarista anónimo. En ambos casos, atenderé al diferente modo de glosar de ambos comentaristas.
Hace más de quince años defendí la tesis de que el ms. PN7 fue confeccionado por cuatro copistas (A, B, C y D) y dos comentaristas (A y B). Los copistas trabajaron sobre un mismo manuscrito y más tarde el comentarista A añadió sus anotaciones en letra bastardilla. Para probar que estos comentarios no son de Mena basta observar que en algunos de ellos el glosador se refiere a ‘otro libro’ (coplas VI [2×], XI, LXIII, LXXIX, CCXLIII y CCLXXV), en el que se encuentran lecciones diferentes que, salvo en un caso, son equipolentes. Además, en la glosa al interlineado ‘austro’ (v. 85) el comentarista anota: ‘el austro ha de dezir vno d'estos …’ y en la glosa a la copla LXIV critica al poeta: ‘Manseolo: esta fue artemisa; su ystoria es vulgar e la descriue valerio más a propósito de las palabras aquí scriptas …’.
El comentarista A da muestras de un notable conocimiento de los grandes autores de la literatura latina, como más adelante se verá. Guiado sin duda por ese ‘otro libro’, con toda probabilidad un representante de la tradición b (el stemma que elaboré consta de dos ramas, a y b), y por los paralelos que vio en obras de autores clásicos, dicho comentarista corrige o cambia varias veces el texto de PN7.
To save this book to your Kindle, first ensure [email protected] is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.
Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.
Find out more about the Kindle Personal Document Service.
To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.
To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.