Observaremos la manera en que el extractivismo económico y otras de sus formas aparecen en la obra Los pasos perdidos de Alejo Carpentier: El protagonista anónimo expresa formas de pensar y de actuar que pueden entenderse como construcciones culturales de cuño extractivo. Analizaremos el uso narrativo del presente, pues se relaciona de manera explícita con las reflexiones del protagonista sobre el mundo contemporáneo y sus descubrimientos. Se examinará la manera en que las descripciones de los paisajes se relacionan con el presente, y permiten analizar el lenguaje usado para hacerlas. Por último, presentaremos algunas conclusiones acerca de las relaciones entre el modelo económico extractivo y el lenguaje en la obra: el protagonista intenta reconstruir —inútilmente— un vínculo sacro entre la realidad y la palabra.