Hostname: page-component-cd9895bd7-8ctnn Total loading time: 0 Render date: 2024-12-23T23:30:18.413Z Has data issue: false hasContentIssue false

Ranking de recursos y dieta óptima en desiertos nordpatagónicos

Published online by Cambridge University Press:  02 December 2022

Mercedes Corbat*
Affiliation:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina
Adolfo F. Gil
Affiliation:
Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA-CONICET y UTN FRSR), San Rafael, Mendoza, Argentina
Robert L. Bettinger
Affiliation:
Department of Anthropology, University of California, Davis, California, USA
Gustavo A. Neme
Affiliation:
Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA-CONICET y UTN FRSR), San Rafael, Mendoza, Argentina
Atilio Francisco Zangrando
Affiliation:
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina
*
([email protected], autor de contacto)
Rights & Permissions [Opens in a new window]

Abstract

La jerarquización de recursos constituye uno de los procedimientos más empleados para evaluar la subsistencia de los cazadores-recolectores en el pasado. Para el Centro Occidente Argentino (COA) esta jerarquización se fundaba en el tamaño corporal de las presas. Aquí incorporamos datos sobre los costos de manejo, generando el primer ordenamiento de recursos para la región que contempla los elementos requeridos por los modelos de optimización (Kcal/tiempo post-encuentro). Luego del guanaco (Lama guanicoe) —presa de mayor rendimiento— este ranking situó en segundo y tercer lugar a los huevos de Rheidae y los armadillos (Dasypodidae), respectivamente, resaltando la importancia de presas tradicionalmente consideradas de bajo rendimiento. Siguiendo la teoría de aprovisionamiento óptimo, elaboramos el modelo de amplitud de dieta (MAD) para los desiertos más representativos de Nordpatagonia: el de Monte y el patagónico. En este último, la mayor disponibilidad de guanacos tornó menos ventajosa la incorporación de nuevos ítems a la dieta. Para el Monte, la dieta óptima se amplió, incluyendo recursos menores como ciertos peces (i.e., Percichthys trucha). En definitiva, el MAD permitió reinterpretar tendencias temporales en la subsistencia humana, sosteniendo una ampliación en el espectro de recursos explotados hacia el Holoceno tardío en el COA. En general, las expectativas del MAD son confirmadas con el registro zooarqueológico regional.

Prey ranking of animal resources is critical to the evaluation of decision-making of past foragers. Previous work in Central Western Argentina (CWA) has used a ranking of resources on the basis of size and weight alone. Here we present the first CWA resource ranking that incorporates handling costs. Our ranking puts the guanaco (Lama guanicoe) in first place, followed by Rheidae eggs and armadillos (Dasypodidae), and highlights the importance of certain resources commonly assumed to be low-ranking. Following the optimal foraging theory, we develop the diet-breath model (DBM) for two of the most representative environments of North Patagonia: the Monte and Patagonian deserts. The higher encounter rates with the first-ranked prey, guanaco, in the Patagonia desert, discourages the incorporation of lower-ranking resources into the diet. In contrast, lower guanaco encounter rates in the Monte desert favors a wider optimal diet model, including the incorporation of fish (i.e., Percichthys trucha). The DBM was used to (re)interpret temporal trends in human subsistence and to support the idea of an expansion of the diet during the Late Holocene in CWA. In general terms, the DBM expectations are confirmed with the regional zooarchaeological record.

Type
Article
Copyright
Copyright © The Author(s), 2022. Published by Cambridge University Press on behalf of the Society for American Archaeology

La aplicación de la teoría del aprovisionamiento óptimo, principalmente del modelo de amplitud de dieta (MAD), ha impactado significativamente en nuestro entendimiento de la subsistencia humana en el Centro Occidente Argentino (COA), y especialmente en el sur de Mendoza (López et al. Reference López, Neme and Gil2019; Neme Reference Neme2002; Neme et al. Reference Neme, Gil, Otaola and Giardina2015; Otaola et al. Reference Otaola2012). En esta zona de Nordpatagonia, desde la década de 1990, los estudios zooarqueológicos mostraron la posibilidad que ofrece este enfoque teórico para estudiar las estrategias humanas (Corbat Reference Corbat2015; Gil y Neme Reference Neme2002; Neme Reference Neme, Barberena, Borrazzo and Borrero2009; Neme et al. Reference Neme, Gil, Otaola and Giardina2015; Otaola et al. Reference Otaola2012; Wolverton et al. Reference Wolverton, Otaola, Neme, Giardina and Gil2015). Entre los temas desarrollados, se destaca la propuesta de un proceso de intensificación regional que, producto del desbalance entre población y recursos, habría impactado notablemente a la región durante los últimos 2.000 años (López et al. Reference López, Neme and Gil2019; Neme Reference Neme, Barberena, Borrazzo and Borrero2009).

El MAD predice el rango y proporción de ítems alimenticios que un predador debiera consumir, en tanto se asume la maximización energética como objetivo (e.g., Bettinger Reference Bettinger1991, Reference Bettinger2009; Codding y Bird Reference Codding and Bird2015; Hawkes et al. Reference Hawkes, Hill and O'Connell1982; Simms Reference Simms1984). Se apoya sobre la base de un ranking de recursos según su retorno energético (Bettinger Reference Bettinger2009). Hasta ahora, como en muchas otras regiones, se ha utilizado el tamaño de las presas como un proxy de su aporte energético (Broughton et al. Reference Broughton, Cannon, Bayham and Byers2011), asumiendo que las presas más grandes presentan retornos más altos que aquellas de menor tamaño. Si bien este supuesto ha sido muy útil a nivel regional (Neme Reference Neme2007; Wolverton et al. Reference Wolverton, Otaola, Neme, Giardina and Gil2015), estudios etnoarqueológicos y arqueológicos muestran que no es siempre válido (e.g., Bird et al. Reference Bird, Bird and Codding2009; Broughton et al. Reference Broughton, Cannon, Bayham and Byers2011).

En este artículo sistematizamos la información disponible para generar un nuevo ranking de recursos para la región, considerando los dos elementos básicos requeridos por los modelos de optimización: el beneficio y el costo de los recursos (Kcal/costo de manejo; Corbat Reference Corbat2015). A continuación, presentamos un modelo de dieta óptima en el que se integran los costos de búsqueda de las presas, con el fin de entender las diferencias en términos de subsistencia humana entre los desiertos de Monte y patagónico (Corbat et al. Reference Corbat, Gil and Zangrando2016). Desde ese marco realizamos una discusión empírica del registro zooarqueológico regional, a la luz de las expectativas del mencionado modelo, con el objeto de discutir conjuntos arqueológicos desde una nueva perspectiva.

Modelo de amplitud de dieta y ranking de recursos

El MAD, también llamado modelo de elección de presas o de dieta óptima, predice el conjunto de recursos que se explotarían entre una variedad de opciones (Bettinger Reference Bettinger1991; Hawkes et al. Reference Hawkes, Hill and O'Connell1982; Stephens y Krebs Reference Stephens and Krebs1986; Winterhalder y Smith Reference Winterhalder and Smith1981). Este modelo asume que el objetivo del aprovisionamiento es maximizar la eficiencia en el consumo de nutrientes, en general (no exclusivamente) energía, y que los cazadores-recolectores tienen un buen conocimiento práctico de los costos y beneficios asociados con la explotación de sus presas (Bettinger Reference Bettinger2009). Para construir un MAD se desacoplan y estiman los tiempos de búsqueda y manejo/post-encuentro. El tiempo de búsqueda incluye aquel que se necesita para localizar una presa, directa o indirectamente. Una vez encontrada la presa, el cazador se enfrenta a la alternativa de enfocar su tiempo en ella —lo que incluye su persecución y procesamiento— o en la búsqueda de otra presa. La amplitud óptima de la dieta ofrece pautas para dar respuesta a esta situación, al determinar el rango de presas que, si se explotaran, maximizarían la tasa de retorno promedio de la alimentación. La dieta óptima se define agregando tipos de presas ordenadas según su tasa de retorno post-encuentro hasta que el balance marginal en la eficiencia general de alimentación sea negativo. Cuando la tasa de retorno post-encuentro de un tipo de presa dado es menor que la tasa de retorno general esperada de la búsqueda y manejo de presas de mayor rango, la mejor opción es incorporar este nuevo recurso a la dieta (e.g., Bettinger Reference Bettinger2009; Bird et al. Reference Bird, Bird and Codding2009).

El primer paso para calcular la amplitud de dieta es generar el ranking de recursos. Este se obtiene considerando las tasas de retorno post-encuentro para cada taxón: e/t, donde e es la energía obtenida (Kcal) y t el tiempo de manejo (expresado en horas). Los sistemas de jerarquización de recursos anteriores se basaban únicamente en el tamaño corporal o masa de las presas. En este trabajo contemplamos además el aporte calórico, la proporción comestible de los recursos y los costos asociados a su manejo.

El ranking de recursos señala el orden en que ingresarían las presas a la dieta. Aunque no informa sobre su importancia en la subsistencia (Hawkes et al. Reference Hawkes, Hill and O'Connell1982; Simms Reference Simms1984), resulta útil para entender la inclusión o no de ciertos taxa. Una presa que está primera en el ranking siempre será explotada, independientemente de su densidad. Las presas de menor rendimiento se explotarán en función de la tasa de encuentro con presas de mayor ranking e independientemente de su propia abundancia (Bettinger Reference Bettinger2009; Simms Reference Simms1984). Frente a una disminución de las presas de mayor rendimiento, la eficiencia general del aprovisionamiento (que considera tanto el tiempo de manejo como el de búsqueda) disminuirá. En consecuencia, se espera que el rango de especies seleccionadas se amplíe. En este caso, se espera incluir presas del ranking con tasas de retorno post-encuentro (e/t) que superen la tasa de retorno decreciente esperada de la búsqueda y manipulación de aquellas de mayor rendimiento . Por el contrario, a medida que aumentan las tasas de encuentro con las presas de mayor rango, la amplitud de la dieta se reduce, eliminando presas de menor retorno energético previamente incorporadas en la dieta (Simms Reference Simms1984). Como destaca Simms (Reference Simms1985), considerando el tiempo post-encuentro, el retorno energético es válido para distintos contextos sin depender de las variables ecológicas. Contrariamente, el tiempo de búsqueda es específico a cada situación que se pretenda modelar, en tanto es fuertemente dependiente de la densidad.

El Centro Occidente Argentino

El Centro Occidente Argentino es una región cultural y ambientalmente heterogénea (Gil y Neme Reference Neme2002). A partir de sus características fitogeográficas, se definen distintos desiertos, siendo los de mayor cobertura espacial los de Monte y patagónico. Durante el verano, el anticiclón del Atlántico mueve la humedad del océano a las tierras bajas, precipitando principalmente en el desierto de Monte, en el sector este de la región (Figura 1). En el invierno, la humedad proviene del Pacífico y las precipitaciones caen principalmente sobre los desiertos andino y patagónico de las montañas occidentales, el piedemonte del sur de Mendoza/norte de Neuquén y Payunia.

Figura 1. Localización de los sitios arqueológicos y ecosistemas identificados en el área de estudio. (Color en la versión electrónica)

Este trabajo hace foco en el sur de Mendoza, considerado parte de Nordpatagonia junto con el norte de Neuquén, en el extremo sur del COA. Aquí, el desierto de Monte ocupa el sector oriental desde unos 400-1.400 m snm, y se caracteriza por un clima árido con precipitaciones de 150-350 mm por año. La vegetación predominante es el matorral y la estepa arbustiva (Cabrera Reference Cabrera1971). El desierto patagónico se localiza entre los 1.500 y 2.200 m snm y se desarrolla desde el piedemonte hacia el occidente. Estas estepas reciben en promedio 200-400 mm de precipitaciones anuales. La vegetación está conformada por estepas arbustivas con especies áfilas, de hojas reducidas o espinosas, o bien con predominancia de arbustos bajos en cojín (Cabrera Reference Cabrera1971).

La fauna en estos desiertos es taxonómicamente similar. En ambos se destaca la presencia de guanacos (Lama guanicoe), armadillos (principalmente Zaedyus pichiy y Chaetophractus villosus), choiques (Rhea americana en Monte y Rhea pennata en Patagonia), roedores medianos —como las maras (Dolichotis patagonum) y las chinchillas (Lagidium viscacia)— y pequeños, como los tuco-tuco (Ctenomys sp.), entre otros. Además de los rheidos, hay otras aves de menor tamaño como las martinetas (Eudromia elegans) y las tórtolas (Zenaida auriculata), mayoritariamente en Monte, y los cauquenes (Chloephaga sp.) en Patagonia. Entre los peces, son características para toda la región algunas especies de Siluriformes, aunque los más importantes por su potencial para consumo humano son la perca criolla (P. trucha) y el pejerrey patagónico (Odontesthes hatcheri; Arratia et al. Reference Arratia, Peñafort and Menu-Marque1983; López et al. Reference López, Morgan and Montenegro2002).

Si bien no hay información ajustada sobre la densidad de estas especies en ambos desiertos, resulta relevante la información disponible para el guanaco. Politis y colaboradores (Reference Politis, Prates, Merino and Tognelli2011) modelan densidades entre 0,3 a 0,1 guanacos por km2 en Monte, mientras que para Patagonia estos valores oscilan entre 0,6 y 1,0. Los relevamientos de campo también ofrecen valores muy inferiores para Monte (Acebes et al. Reference Acebes, Juan Traba, Malo, Ovejero and Borghi2010; Baigún et al. Reference Baigún, Bolkovic, Aued, Li Puma and Scandalo2008; Puig et al. Reference Puig, Videla, Cona and Roig2008).

Esta región tiene escasas reconstrucciones paleoclimáticas de grano fino, pero en términos generales se establecen condiciones semejantes a las actuales hacia los últimos 3000 años aP (Markgraf Reference Markgraf1983; Zárate Reference Zárate, Gil and Neme2002). Fluctuaciones climáticas como la Anomalía Climática Medieval y la Pequeña Edad de Hielo pudieron haber alterado las características de los desiertos y su disponibilidad faunística (Gil et al. Reference Gil, Villalba, Franchetti, Otaola, Abbona, Peralta and Neme2020; Morales et al. Reference Morales, Barberena, Belardi, Borrero, Cortegoso, Durán and Guerci2009), tal como ha ocurrido crecientemente con la acción humana moderna. Dado el estado de conocimiento, los datos actuales son los únicos que permiten generar aquellos necesarios para la construcción del modelo.

Metodología

Para elaborar el ranking de recursos en función de su rendimiento energético seguimos la propuesta de Byers y Ugan (Reference Byers and Ugan2005), empleando la siguiente fórmula:

$$E = ( {M\ast I\ast e} ) /t$$

E = aporte energético (Kcal)

M = masa promedio individuo (kg)

I = % masa corporal consumible

e = Kcal/kg

t = tiempo de manejo (h/kg)

Para estimar el aporte energético (e) de cada recurso y su costo de manejo (t), recopilamos la información disponible para los recursos más frecuentes en el registro zooarqueológico del sur de Mendoza (Neme y Gil Reference Neme and Gil2008; Otaola et al. Reference Otaola2012). En ausencia de analogías locales o estudios experimentales sistemáticos, recurrimos a la información disponible para fauna taxonómica y conductualmente similar. La energía aportada por una presa se ponderó por el coeficiente de utilidad (I), a partir de las referencias incluidas en la Tabla 1. Allí también se señalan los valores de energía aportada por la presa, el tiempo post-encuentro (persecución + procesamiento) y el tiempo de búsqueda empleados en nuestros cómputos.

Tabla 1. Datos y estimaciones empleados para elaborar el ranking de recursos y la dieta óptima.

a Se considera una nidada (detalles en el texto).

Para modelar la dieta óptima, aplicamos los cálculos propuestos por Bettinger (Reference Bettinger2009). Los tiempos de búsqueda (horas necesarias para encontrar un individuo) fueron estimados dividiendo 1 por la tasa de encuentro (individuos por hora; Bettinger Reference Bettinger2009); esta tasa se computó, a su vez, a partir de la densidad poblacional (individuos/km2), empleando la pendiente de la regresión linear entre estas variables como scale factor (0,007 y 0,0035, para fauna en general y aves, respectivamente; Byers y Ugan Reference Byers and Ugan2005). La densidad poblacional es la variable que se encuentra más fácilmente en la bibliografía, a la cual remitimos en la Tabla 1. Cabe advertir que los valores empleados para el ranking y el MAD son estimaciones que podrían variar significativamente —y eventualmente ajustarse— si contáramos con información precisa acerca de la edad y sexo de la presa, época de captura, condiciones ambientales, experiencia, técnica y tecnología empleada por los cazadores-recolectores, entre otras variables. Como pretendemos generar un modelo general para la región —y no determinar los valores absolutos de cada caso—, decidimos utilizar los valores promedio entre aquellos disponibles, conscientes de que un modelo es una simplificación y por ello no tiene la capacidad de maximizar simultáneamente generalidad, precisión y realismo (Smith Reference Smith1983). Otros trabajos han discutido los supuestos sobre los que se basan esta clase de modelos (e.g., Lupo Reference Lupo2007; Smith Reference Smith1983; Stephen y Krebs Reference Stephens and Krebs1986).

Para los roedores pequeños (<1 kg) y las aves medianas, utilizamos como análogos respectivamente los datos de ardilla (Spermophilus sp.) y los de pato (Anas sp.) que presentan Byers y Ugan (Reference Byers and Ugan2005). Para los huevos de rheidos estimamos un tiempo de procesamiento menor a cinco minutos (Giardina et al. Reference Giardina, Neme and Gil2013), por lo que asignamos arbitrariamente un tiempo de manejo de 0,05 h. Para este recurso hemos considerado una masa promedio de 0,6 kg (Rodríguez Reference Rodríguez2006; Sarasqueta Reference Sarasqueta2005) y una utilidad de 0,88 h/kg (Bonomo et al. Reference Bonomo, Leon, Turnes and Apolinaire2008). Lo hemos considerado por nidada, asumiendo un valor de 17,6 huevos por nido (Barri et al. Reference Barri, Martella and Navarro2008). Para estimar el índice de utilidad en los peces, promediamos los datos publicados como peso utilizable y comestible por Lahille (Reference Lahille1929). Este valor (56%) resultó compatible con la representación de los tejidos musculares, considerada la parte del pescado comúnmente ingerida (Geiger y Borgstrom Reference Geiger, Borgstrom and Borgstrom1962). Los costos de manejo fueron estimados a partir de los datos para captura individual y consumo fresco que presenta Lindstrom (Reference Lindstrom1992), considerando el valor de pez grande y pez mediano para perca y pejerrey respectivamente, y en ambos casos en la condición nonspawn.

Si bien este artículo focaliza en el registro de fauna, se incorporan las dos especies de plantas silvestres más utilizadas por humanos según registros arqueobotánicos: Prosopis flexuosa (algarrobo) y Schinus polygamus (molle; Llano Reference Llano2011; Llano y Ugan Reference Llano, Ugan, Pochettino, Ladio and Arenas2010).

Para discutir patrones espaciales se emplearon conjuntos zooarqueológicos del sur mendocino provenientes del desierto patagónico (n = 6), de l desierto de Monte (n = 6) y de Llancanelo, en la transición Monte/Patagonia (n = 3). Sólo seleccionamos conjuntos con un número de especímenes identificados superior a cien (NISP >100), que contuvieran información cuantitativa para todos los taxa, incluyendo placas de armadillos y fragmentos de cáscaras. Esta información proviene de trabajos previos que han evaluado los procesos de formación, recuperación y análisis de los sitios y han permitido descartar los especímenes cuya depositación no fue producto de la actividad humana de subsistencia (Corbat Reference Corbat2015; Corbat et al. Reference Corbat, Zangrando, Gil and Chiavazza2017; Fernández Reference Fernández2012; Giardina Reference Giardina2010, Reference Giardina2012; Gil Reference Gil2000; Neme Reference Neme2002; Neme et al. Reference Neme, Gil, Otaola and Giardina2015; Otaola Reference Otaola2012; Otaola et al. Reference Otaola2012). En todos los casos, se trata de excavaciones realizadas por el mismo equipo de trabajo, siguiendo técnicas estandarizadas de muestreo y análisis. La referencia y datos de abundancia (NISP) para cada caso se detallan en la Tabla Suplementaria 1. Para incluir las placas dérmicas sin riesgo de sobreestimar la representación de los dasipódidos, hemos estimado la proporción entre la cantidad de estos elementos (≈870; Montalvo et al. Reference Montalvo, Fernández, Galmes, Santillán and Cereghetti2016; Vizcaíno y Bargo Reference Vizcaíno and Bargo1993) y los huesos presentes en un armadillo promedio (≈190). De este modo, cada cinco placas hemos contabilizado un elemento para este taxón, compatibilizando así ambos tipos de elementos a escala de NISP (Tabla 2).

Tabla 2. Índices de abundancia estimados para los conjuntos zooarqueológicos del sur de Mendoza.

a G = guanaco; A = armadillo; H = huevo Rheidae. b A2 = armadillos2, ponderando relación entre placas y huesos (5 placas = 1 espécimen). c F peq. = fauna pequeña (roedores pequeños, aves medianas, chinchilla y peces).

Para evaluar el aporte relativo de los recursos a la dieta establecimos índices de abundancia a partir de la relación entre valores de NISP (número de especímenes identificados; e.g., Broughton Reference Broughton1994, Reference Broughton1997; Grayson Reference Grayson1984; Neme et al. Reference Neme, Gil, Otaola and Giardina2015; Zangrando Reference Zangrando2009). Más allá de las limitaciones relacionadas con el NISP (Cruz-Uribe Reference Cruz-Uribe1988; Grayson Reference Grayson1984; Mengoni Goñalons Reference Mengoni Goñalons2010), es importante señalar que cualquier otra medida depende en cierto grado del NISP (Grayson y Frey Reference Grayson and Frey2004; Mengoni Goñalons Reference Mengoni Goñalons2010). Evaluamos aquí algunos índices de abundancia taxonómica que relacionan presas de alto ranking con otros ítems de la subsistencia (Lyman Reference Lyman1994). Empleamos, además, la riqueza taxonómica (NTAXA) como medida del número de taxa identificados, que expresa la amplitud máxima de la dieta (Broughton y Grayson Reference Broughton and Grayson1993).

Ranking de recursos

La Tabla 1 detalla las variables utilizadas para estimar el ranking de recursos y la dieta óptima. El aporte energético por recurso muestra una fuerte variación entre 47.520 Kcal/ítem y 360 Kcal/ítem, y con valores por kilos entre 990 Kcal/kg y 3.600 Kcal/kg (Tabla 1). Asimismo, se observa una alta correlación entre el tamaño de la presa (masa) y su aporte energético (Figura 2), fundamentando así un primer ranking para la región.

Figura 2. Relación entre el tamaño de la presa (masa en kg) y su aporte energético (Kcal/presa) y entre el tamaño de la presa (kg) y su retorno energético (Kcal/h).

La Figura 3 muestra el orden de los recursos con los valores de rendimiento energético estimados considerando el tiempo post-encuentro. El primer recurso es el guanaco, con una tasa de retorno algo mayor a la del siguiente recurso. En segundo y tercer lugar, con valores semejantes, se encuentran recursos pequeños, clásicamente asumidos como de bajo aporte energético, como los huevos de rheidos y los armadillos. En cuarto lugar se ubican los roedores pequeños, seguidos por rheidos, previamente situados en segunda posición por su tamaño (Giardina Reference Giardina2010). A continuación, se agrupan otras presas pequeñas como aves medianas. Los peces y la chinchilla presentan los menores valores entre la fauna aquí considerada. Las plantas silvestres —incluidas sólo a modo contextual— se posicionan como los últimos recursos del ranking, por debajo de los faunísticos.

Figura 3. Ordenamiento de presas por taxón según el retorno energético post-encuentro.

Cuando incluimos el tiempo post-encuentro, el ranking deja de responder al tamaño de las presas (Figuras 2 y 3). La correlación entre el tamaño de la presa (kg) y su aporte energético (Kcal/presa) es cercana a 1, mientras que al incluir el costo post-encuentro este valor desciende a 0,4 (Figura 2). La relación tamaño/aporte energético es respetada claramente por la presa más grande, el guanaco, pero al descartar este recurso la correlación entre tamaño y energía post-encuentro desciende a 0,02. Cuando eliminamos también a los rheidos —limitándonos a aquellos taxa por debajo de los 10 kg— la correlación se incrementa (r 2 = 0,6).

Modelando una dieta óptima para comparar Monte y Patagonia

Sobre la base de la Tabla 1, con la incorporación del tiempo de búsqueda, generamos la dieta óptima para Monte y Patagonia. La diferencia entre ambos desiertos se define desde la primera presa —el guanaco (Figura 4)— y se fundamenta en la desigual densidad de este recurso con valores hasta 20 veces más elevados en Patagonia que en Monte (Acebes et al. Reference Acebes, Juan Traba, Malo, Ovejero and Borghi2010; Baigún et al Reference Baigún, Bolkovic, Aued, Li Puma and Scandalo2008; Politis et al. Reference Politis, Prates, Merino and Tognelli2011; Puig et al. Reference Puig, Videla, Cona and Roig2008). Esta disponibilidad diferencial estructura el contraste en la proporción de los otros taxa y en la amplitud de la dieta (Figura 4; Tabla Suplementaria 2). La Figura 4 evidencia una marcada diferencia entre los tiempos por Kcal de la dieta con guanaco entre ambos desiertos. El MAD señala que en ninguno de los dos desiertos la dieta óptima incluye todos los recursos propuestos, dejando de lado Lagidium sp., O. hatcheri y las plantas silvestres (Prosopis sp. y Schinus sp.). En Patagonia, la dieta óptima incluye guanacos, huevos de rheidos, armadillos, roedores, rheidos y otras aves. Por su parte, la dieta óptima de Monte incorpora además los peces, específicamente P. trucha.

Figura 4. Modelo de dieta óptima para los desiertos de Monte y Patagonia.

En los materiales suplementarios incluimos un ejercicio alterando los valores de densidad necesarios para añadir a la dieta el recurso siguiente (Tabla Suplementaria 2). Esta simulación muestra que se requiere una caída muy importante en la disponibilidad de los guanacos para que las poblaciones humanas del Monte incluyan la chinchilla, mientras que en Patagonia una variación pequeña promovería la inclusión de los peces.

La dieta óptima de Monte incluye más taxa que Patagonia y requiere de mayor inversión temporal para obtener la misma cantidad energética. Entre las diferencias esperables, destacamos una mayor representación de guanaco en Patagonia que en Monte —aproximadamente la proporción es de 20 a 1— y la explotación de peces más definida, intensa y posiblemente anterior en Monte con respecto a Patagonia. Asimismo, los recursos vegetales silvestres (Prosopis sp. y Schinus sp.) se incorporarían primero en Monte que en Patagonia. Al modificar estas variables —sea por cambios climáticos o tecnológicos— se esperan variaciones en estas expectativas (Tabla Suplementaria 2, modelo alterado).

Contrastando el modelo con el registro zooarqueológico

Variación en la explotación de fauna en los desiertos nordpatagónicos

La Tabla 2 presenta los índices de abundancia taxonómica estimados para los conjuntos zooarqueológicos de distintos sitios de los desiertos de Patagonia y Monte, y para el área transicional de Llancanelo. Los datos empleados para estas estimaciones (NISP) se encuentran disponibles en la Tabla Suplementaria 1. En Monte, los guanacos representan menos del 10% —generalmente en torno al 2%— del NISP de los conjuntos zooarqueológicos, mientras que en Patagonia superan el 50% y alcanzan mayormente alrededor de 90% (Tabla 2). Esta diferencia en la representación del guanaco entre ambos desiertos coincide con la esperada según el modelo. Llancanelo, por su parte, presenta valores semejantes a los de Monte (Tabla 2).

Siguiendo el MAD, la densidad diferencial del primer recurso impacta en la dieta general en dos aspectos: por una parte, se espera que en Monte los otros recursos sean cuantitativamente más importantes que en Patagonia; por otro lado, la dieta óptima de Monte debería incluir más grupos o taxa que en Patagonia.

En la Tabla 2 se observa que la dieta patagónica se focaliza en el guanaco, con una muy baja representación de los otros recursos. En Monte, en cambio, la importancia de otros recursos, principalmente los segundos y terceros en el ranking, es significativamente distinta a lo registrado en Patagonia. La relación entre la representación de guanaco respecto a la de armadillos + huevos es drásticamente diferente en ambos desiertos (Figura 5), comportándose, nuevamente, Llancanelo similar a Monte. Si bien en Patagonia recursos de alto rendimiento como los armadillos y los huevos también están disponibles, cuando son explotados, nunca alcanzan la importancia que tienen en Monte (Figura 5).

Figura 5. Representación del primer recurso del ranking (guanacos) en relación con los dos siguientes (huevos + armadillos) en los conjuntos zooarqueológicos de Patagonia, Monte y Llancanelo.

La cuantificación de los fragmentos de cáscara de huevo presenta una doble limitación. Por una parte, son escasas las publicaciones que incluyen información cualitativa y/o cuantitativa de los mismos. Por otro lado, no hay estándares consensuados que permitan comparar cuantitativamente fragmentos óseos con fragmentos de huevos, aun cuando existe la posibilidad de estimar un número mínimo para cada recurso: individuos y huevos (MNI y MNH, respectivamente; Álvarez Reference Álvarez2015; Giardina Reference Giardina2010; Quintana Reference Quintana2007). Para nuestro caso, cualquiera sea el criterio que se utilice (en términos de especímenes o de individuos), al ser el mismo en todos los conjuntos, el índice toma significado más allá de la unidad de medida. Para controlar eventuales sesgos generados por esta situación, la Figura 6 muestra la relación guanaco/armadillo (sin incluir huevos) que indica la misma diferencia Monte/Llancanelo versus Patagonia, descartando así que este patrón esté impulsado por los huevos y la forma en que los cuantificamos.

Figura 6. Representación del guanaco en relación con los armadillos en los conjuntos zooarqueológicos de Patagonia, Monte y Llancanelo.

Con respecto a la inclusión de una mayor diversidad de taxa o grupo de recursos (sensu Winterhalder y Bettinger Reference Winterhalder and Bettinger2010), sería esperable encontrar una mayor riqueza taxonómica (NTAXA) en los conjuntos del Monte. Este indicador arqueológico por sitio parece no ajustarse acabadamente al modelo, y las dietas de Monte no demuestran haber sido significativamente más amplias que las de Patagonia. En este último desierto se registra el consumo de entre uno y cinco grupos de recursos, mientras que en el Monte los taxa explotados varían entre tres y seis. En estos términos, puede plantearse que en forma agregada los conjuntos zooarqueológicos de Monte presentan dietas relativamente más amplias, con un piso mínimo de tres taxa y la inclusión de un grupo de recursos: los peces. La expectativa de que los peces eran más fácilmente incluidos en la dieta de Monte se confirma con el registro arqueológico, que señala una explotación de peces en Monte y Llancanelo, pero no en el desierto patagónico (Corbat Reference Corbat2015). No obstante, no podemos ignorar que la disponibilidad de fuentes de agua —donde se localizan los peces como recurso a explotar— es mayor en Monte y especialmente en Llancanelo.

Variación temporal en la explotación de fauna: Intensificación

El MAD ha sido con frecuencia utilizado para inferir y discutir el desarrollo de un proceso de intensificación regional (Bayham Reference Bayham1979; Broughton Reference Broughton1994, Reference Broughton1997; Simms Reference Simms1984). Este ha sido el punto central en la investigación zooarqueológica del COA (Neme Reference Neme2002, Reference Neme2007, Reference Neme, Barberena, Borrazzo and Borrero2009; Otaola Reference Otaola2012, Reference Otaola2013; Wolverton et al. Reference Wolverton, Otaola, Neme, Giardina and Gil2015). Neme (Reference Neme2002) señaló un cambio en la explotación de fauna, asociada a tendencias en otros indicadores arqueológicos, a partir de los 2000 años aP. La propuesta señalaba una importancia casi exclusiva del guanaco en la subsistencia humana desde las ocupaciones iniciales (Pleistoceno final/Holoceno temprano) hasta mediados del Holoceno tardío. A partir de este momento habría declinado el consumo de guanaco, incorporando presas medianas y pequeñas, de menor jerarquía. Estos cambios se entendieron como respuesta a un desbalance entre los recursos y la población humana, de la mano del llamado proceso de intensificación (Morgan Reference Morgan2015). Si bien para evaluar este proceso se emplean también otros indicadores, como aparición de nueva tecnología, ocupación y explotación de áreas marginales, disminución en la movilidad, incremento en la intensidad del procesamiento, entre otras (Bettinger y Baumhoff Reference Bettinger and Baumhoff1982; Hayden Reference Hayden1981; Janetski Reference Janetski1997; Morgan Reference Morgan2015; Otaola Reference Otaola2012), en este trabajo nos interesan las expectativas derivadas del MAD: una dieta enfocada en el recurso de mayor rendimiento (guanaco) bajo condiciones normales versus una ampliación en el espectro de recursos explotados (diversificación), como respuesta a la disminución en la oferta de aquel recurso.

El tema sigue vigente a casi 20 años, impulsando nuevas líneas de investigación y reformulaciones a la versión original (Corbat Reference Corbat2015; Corbat et al. Reference Corbat, Zangrando, Gil and Chiavazza2017; Fernández Reference Fernández2012; Giardina Reference Giardina2012; Llano Reference Llano2014; Neme et al. Reference Neme, Gil, Otaola and Giardina2015; Otaola Reference Otaola2012). El registro arqueobotánico corrobora la incorporación de una mayor diversidad y cantidad de recursos vegetales, con un aumento de las especies de bajo rendimiento acompañando la disminución de las plantas de alto rendimiento (Llano Reference Llano2011). Por otro lado, a partir de la arqueofauna, Otaola y colaboradores (Reference Otaola, Giardina, Corbat, Fernández, Gil and Neme2012) no observan un incremento en la amplitud de dieta como producto de un proceso de intensificación a nivel regional. No obstante, señalan que en algunos sectores, durante los últimos 2000 años aP, se incorporaron a la dieta nuevos recursos, como los peces en las Planicies Orientales-Payunia, y las aves en la cordillera.

El proceso de intensificación ha sido explorado en diversas regiones del país, incluyendo algunas del COA y lindantes con el sur de Mendoza (e.g., Berón et al. Reference Berón, Luna and Barberena2009; Chiavazza Reference Chiavazza2013; García Reference García2017; Llano y Cortegoso Reference Llano and Cortegoso2015; López et al. Reference López, Neme and Gil2019; Martínez Reference Martínez, Sili, Kozel and Cara2015; Neme Reference Neme2002, Reference Neme2007). Rindel (Reference Rindel, Gordón, Barberena and Bernal2017) mostró tendencias en la explotación de fauna para Neuquén concordantes con las observadas en el sur de Mendoza (Otaola et al. Reference Otaola2012). Para la misma región, Barberena y colaboradores (Reference Barberena, Borrazzo, Rughini, Romero, Paz Pompei, Llano and de Porras2015) presentan un análisis del registro de Cueva Huenul, con fuertes controles cronológicos y tafonómicos. Este sitio se emplaza en el desierto patagónico, en una zona transicional al Monte que se desarrolla claramente hacia el oriente (Fernández et al. Reference Fernández, Teta, Barberena and Pardiñas2012). Allí encuentran un patrón temporal contrario al propuesto macrorregionalmente en cuanto al tipo de fauna y su abundancia, lo cual motivó la revisión de estos resultados a la luz del ranking presentado. Barberena y colaboradores (Reference Barberena, Borrazzo, Rughini, Romero, Paz Pompei, Llano and de Porras2015) resaltan que las ocupaciones tempranas de Huenul (componente 2; 11.700–10.400 años aP) evidencian una mayor intensidad de procesamiento de las carcasas y la explotación de una mayor proporción de mamíferos pequeños que las ocupaciones tardías (componente 4; posterior a 1500 años aP), registrando una mayor proporción de guanacos en el componente más reciente. También el componente 2 tiene fauna pequeña, entre la que se desatacan los armadillos, no registrados en el componente 4. Como contraparte, este incluye Lagidium sp., aves indeterminadas y Rhea sp. Complementando esta información, el registro arqueobotánico de Huenul señala una mayor cantidad de restos en el componente 2, en relación con el componente 4 (1.398 y 950 especímenes de Prosopis sp., respectivamente), que indica una proporción guanaco/algarrobo de 0,01 y 0,15, respectivamente (Llano et al. Reference Llano, Sosa, Campoo and Barberena2019).

Como lo proponen sus investigadores (Barberena et al. Reference Barberena, Borrazzo, Rughini, Romero, Paz Pompei, Llano and de Porras2015; Llano et al. Reference Llano, Sosa, Campoo and Barberena2019), la subsistencia parece mostrar un patrón invertido al señalado regionalmente respecto a la intensificación, lo que indicaría mayor presión en los recursos en el inicio de la ocupación (componente 2) que hacia el final (componente 4). Para entender esta discordancia, Llano y coautores (Reference Llano, Sosa, Campoo and Barberena2019) proponen la existencia de algarrobales más amplios, densos y productivos en el Pleistoceno final/Holoceno temprano que hacia el Holoceno tardío. No obstante, debemos advertir que desde el MAD la incorporación de un recurso en la dieta (en este caso los algarrobos) depende de la tasa de encuentro con recursos de mayor rendimiento, como el guanaco, y no de su propia abundancia. Aun omitiendo este punto, quedarían por explicar las diferencias faunísticas entre ambos conjuntos.

El patrón invertido parte de suponer que los animales pequeños —el armadillo— tienen bajo retorno, a diferencia del algarrobo que —como el guanaco— sería un recurso de alto rendimiento (Llano et al. Reference Llano, Sosa, Campoo and Barberena2019:219). No obstante, a partir de nuestro ranking de recursos, podemos realizar dos observaciones. Por una parte, el armadillo —como el guanaco— es un recurso de alto rendimiento, principalmente por su bajo costo post-encuentro. Por otra, el algarrobo es un recurso de bajo retorno energético, debido fundamentalmente a su elevado costo de procesamiento y su bajo índice de utilidad (Tabla 1; Llano Reference Llano2011). Aceptando esta propuesta, la explotación de fauna del conjunto temprano puede reinterpretarse y entenderse como producto de una dieta humana focalizada en recursos de alto rendimiento (guanaco y armadillo), mientras que la del conjunto tardío —también focalizada en estas especies— incorpora recursos de retornos medios y bajos (choique, otras aves, chinchilla). Así, la fauna no muestra el patrón invertido, sino que señala una ampliación del espectro de recursos consumidos. Restaría explicar la importancia relativamente mayor del algarrobo en el conjunto más temprano. El índice guanaco/algarrobo es 15 veces más elevado en el conjunto más reciente. Para entender esta incongruencia es importante resaltar las diferencias en el procesamiento de algarrobo entre ambos conjuntos, tal como infieren Llano y colaboradores (Reference Llano, Sosa, Campoo and Barberena2019), quienes destacan que en el conjunto temprano “se observa que los restos de algarrobo son producto del consumo directo mediante mascado de vainas sin procesamiento previo . . . [mientras que] en el componente 4 del Holoceno tardío se observan marcas en las vainas compatibles con un consumo que implicó procesamiento como la molienda” (Llano et al. Reference Llano, Sosa, Campoo and Barberena2019:219). Sobre esta inferencia estimamos un tiempo de procesamiento alto para el conjunto tardío, que no se aplicaría al conjunto temprano. El consumo de algarrobo directo implica un tiempo de procesamiento nulo, lo que ascendería notablemente su posición en el ranking (Llano y Ugan Reference Llano, Ugan, Pochettino, Ladio and Arenas2010), tornándose en esta situación en un recurso de alto rendimiento. Así, desde este modelo, el conjunto antiguo sugiere una subsistencia enfocada en recursos de alto rendimiento (guanaco, dasipódidos, algarrobo en fresco/sin procesar), mientras que el conjunto tardío refleja una dieta más amplia que incluye recursos de menor retorno (Lagidium sp., aves medianas y grandes, y algarrobo molido). Desde nuestra perspectiva, el patrón deja de estar invertido. Cabe recordar que incluso el empleo de tecnología específica asociada al componente más tardío —como los artefactos de molienda— junto con la aparición de cerámica, puede interpretarse como una estrategia tendiente a maximizar el rendimiento de los recursos, y suele enunciarse como un indicador complementario para evaluar la intensificación. Finalmente, podemos observar que ambos conjuntos se asemejan al patrón patagónico mostrado en el caso del sur de Mendoza (Figura 5).

Conclusiones

Los resultados del ranking de recursos propuesto no avalan el supuesto previo que correlacionaba el tamaño del recurso con su retorno energético. Algunos de los factores que distorsionan la relación directa entre estas variables han sido señalados previamente (Broughton et al. Reference Broughton, Cannon, Bayham and Byers2011; Lupo Reference Lupo2007; Muscio Reference Muscio1999; Zangrando Reference Zangrando2009) e incluyen, por ejemplo, los efectos de la captura en masa (e.g., Lindstrom Reference Lindstrom1992; Madsen y Schmitt Reference Madsen and Schmitt1998; Morin et al. Reference Morin, Bliege-Bird and Bird2020), o la alta movilidad de las presas grandes con elevados costos de persecución y altas probabilidades de búsqueda fallida (Bird et al. Reference Bird, Bird and Codding2009; Giardina Reference Giardina2010). Al confirmar el relativamente elevado retorno de los huevos de Rheidae y de los armadillos, el ranking presentado contradice el supuesto de que los recursos pequeños presentan una importancia menor para la subsistencia humana (e.g., Favier Dubois y Scartascini Reference Favier Dubois and Scartascini2012; Frontini y Bayón Reference Frontini and Bayón2015; Frontini y Vecchi Reference Frontini and Vecchi2014; Medina et al. Reference Medina, Pastor, Apolinaire and Turnes2011; Muscio Reference Muscio1999; Quintana y Mazzanti Reference Quintana, Mazzanti, Gutiérrez, Negris, Fernández, Giardina, Gil, Izeta, Neme and Yacobaccio2010).

Este ranking ofrece un marco de referencia para entender las variaciones del registro en contextos comparables. Sobre esta base construimos un modelo de dieta óptima que permite generar expectativas arqueológicas para diferentes desiertos de Nordpatagonia (Monte y Patagonia). Nuestro modelo señala que la mayor disponibilidad de Lama guanicoe en Patagonia torna menos ventajosa la incorporación de nuevos ítems a la dieta. Aquí, la dieta óptima incluye además de guanacos, huevos de rheidos, armadillos, roedores, rheidos y otras aves, pero se focaliza en el primer recurso. Por el contrario, en el Monte la dieta óptima se amplía al incluir recursos de bajo retorno, como ciertos peces (P. trucha). Aquí la representación de guanacos es menor que en Patagonia y la explotación de peces es más intensa y posiblemente anterior. En ninguno de los casos las plantas silvestres forman parte de la dieta óptima modelada, aunque se incorporarían primero en el Monte. Frente a un cambio en las condiciones normales y como respuesta a la disminución en la oferta del recurso de mayor rendimiento, se espera que el espectro de recursos explotados se amplíe, lo que ha sido relacionado con el proceso de intensificación. En términos generales, estas expectativas fueron contrastadas de manera positiva con parte del registro arqueológico del Centro Occidente de Argentina.

Una importante implicancia del modelo se relaciona con posibles escenarios bajo los cuales se espera que un grupo incorpore o no plantas domésticas, no sólo en función de su lugar en el ranking, sino también por la proporción variable de tiempo volcado a la búsqueda o a su procesamiento. Así, cambios en la disponibilidad de los recursos silvestres o en la tecnología podrían propiciar o no la incorporación de los recursos domesticados a la subsistencia humana.

El marco de referencia ofrecido permite entender las variaciones del registro en contextos comparables, y abordar las estrategias de subsistencia de los grupos prehispánicos en distintos escenarios ambientales, con las limitaciones, recaudos y posibilidades para la generación de nuevas hipótesis, propias de la construcción de todo modelo. No buscamos cerrar el debate sino vislumbrar nuevas preguntas.

Agradecimientos

Este trabajo fue financiado por CONICET y ANPCYT. Queremos agradecer a Miguel Giardina, Kris Hawkes, Javier Ciancio, Andrew Ugan, Silvia Puig, Matías Medina, Viviana Seitz, Manuel López y Fernando Videla, quienes aportaron datos, sugerencias y/o discutieron interpretaciones para avanzar en este escrito. A los tres evaluadores que con sus comentarios y correcciones ayudaron significativamente a mejorar el texto, y a Rosario Corbat por su ayuda técnica. No fue necesario contar con permisos especiales para la realización de este trabajo. Todas las figuras fueron elaboradas por los autores.

Declaración de disponibilidad de datos

No se utilizaron datos originales en este trabajo. Los datos se derivaron de las referencias oportunamente citadas.

Conflicto de intereses

Los autores declaran que no tienen conflicto de intereses.

Material suplementario

Para acceder al material suplementario que acompaña este artículo, visitar https://doi.org/10.1017/laq.2022.51. Allí se incluyen los archivos.

Tabla Suplementaria 1. Información zooarqueológica de los conjuntos del sur de Mendoza.

Tabla Suplementaria 2. Simulaciones para estimar la dieta óptima en Monte y Patagonia.

References

Referencias citadas

Acebes, Pablo, Juan Traba, Juan E. Malo, Ramiro Ovejero, Carlos E. Borghi, 2010 Density and Habitat Use at Different Spatial Scales of a Guanaco Population (Lama guanicoe) in the Monte Desert of Argentina. Mammalia 74:5762.10.1515/mamm.2009.071CrossRefGoogle Scholar
Álvarez, María C. 2015 Utilización de Rhea americana (aves, Rheidae) en el sitio Paso Otero 4 (partido de Necochea, región pampeana). Archaeofauna 24:5365.CrossRefGoogle Scholar
Arratia, Gloria, Peñafort, María B. y Menu-Marque, Silvina 1983 Peces de la región sureste de los Andes y sus probables relaciones biogeográficas actuales. Deserta 7:48107.Google Scholar
Baigún, Román J., Bolkovic, María L., Aued, María B., Li Puma, María C. y Scandalo, Romina P. 2008 Manejo de fauna silvestre en la Argentina: Primer censo nacional de camélidos silvestres al norte del Río Colorado. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Buenos Aires.Google Scholar
Barberena, Ramiro, Borrazzo, Karen, Rughini, Agustina, Romero, Guadalupe, Paz Pompei, M., Llano, Carina, de Porras, M. Eugenia, et al. 2015 Perspectivas arqueológicas para Patagonia septentrional: Sitio Cueva Huenul 1 (provincia del Neuquén, Argentina). Magallania 43:137163.10.4067/S0718-22442015000100009CrossRefGoogle Scholar
Barri, Fernando R., Martella, Mónica B. y Navarro, Joaquín L. 2008 Characteristics, Abundance and Fertility of Orphan Eggs of the Lesser Rhea (Pterocnemia-Rhea-pennata pennata): Implications for Conservation. Journal of Ornithology 149:285288.10.1007/s10336-008-0278-xCrossRefGoogle Scholar
Barri, Fernando R., Martella, Mónica B. y Navarro, Joaquín L. 2009 Reproductive Success of Wild Lesser Rheas (Pterocnemia-Rhea-pennata pennata) in North-Western Patagonia, Argentina. Journal of Ornithology 150:127132.10.1007/s10336-008-0327-5CrossRefGoogle Scholar
Bayham, Frank E. 1979 Factors Influencing the Archaic Pattern of Animal Utilization. Kiva 44:219235.10.1080/00231940.1979.11757918CrossRefGoogle Scholar
Bernal, N. 2016 Lagidium viscacia. In The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T11148A22190789. Documento electrónico, https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-2.RLTS.T11148A22190789.en, accedido el 15 de septiembre de 2022.Google Scholar
Berón, Mónica A., Luna, Leandro H. y Barberena, Ramiro 2009 Isotopic Archaeology in the Western Pampas (Argentina): Preliminary Results and Perspectives. International Journal of Osteoarchaeology 19:250265.10.1002/oa.1049CrossRefGoogle Scholar
Bettinger, Robert L. 1991 Hunter-Gatherers: Archaeological and Evolutionary Theory. Plenum Press, Nueva York.CrossRefGoogle Scholar
Bettinger, Robert L. 2009 Hunter-Gatherer Foraging: Five Simple Models. Eliot Werner, Nueva York.10.2307/j.ctvzgb80xCrossRefGoogle Scholar
Bettinger, Robert L. y Baumhoff, Martin A. 1982 The Numic Spread: Great Basin Cultures in Competition. American Antiquity 47:485503.10.2307/280231CrossRefGoogle Scholar
Bird, Douglas W., Bird, Rebecca Bliege y Codding, Brian F. 2009 In Pursuit of Mobile Prey: Martu Hunting Strategies and Archaeofaunal Interpretation. American Antiquity 74:329.CrossRefGoogle Scholar
Bonomo, Mariano, Leon, Diego C., Turnes, Lucas y Apolinaire, Eduardo 2008 Nuevas investigaciones sobre la ocupación prehispánica de la costa pampeana en el Holoceno tardío: El sitio arqueológico Claromecó 1 (partido de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires). Intersecciones en Antropología 9:2541.Google Scholar
Broughton, Jack M. 1994 Declines in Mammalian Foraging Efficiency during the Late Holocene, San Francisco Bay, California. Journal of Anthropological Archaeology 13:371401.CrossRefGoogle Scholar
Broughton, Jack M. 1997 Widening Diet Breadth, Declining Foraging Efficiency, and Prehistoric Harvest Pressure: Ichthyofaunal Evidence from the Emeryville Shellmound, California. Antiquity 71:845862.10.1017/S0003598X0008577XCrossRefGoogle Scholar
Broughton, Jack M., Cannon, Michael D., Bayham, Frank E. y Byers, David A. 2011 Prey Body Size and Ranking in Zooarchaeology: Theory, Empirical Evidence, and Applications from the Northern Great Basin. American Antiquity 76:403428.10.7183/0002-7316.76.3.403CrossRefGoogle Scholar
Broughton, Jack M. y Grayson, Donald K. 1993 Diet Breath, Adaptative Change and the White Mountains Faunas. Journal of Archaeological Science 20:331336.CrossRefGoogle Scholar
Byers, David A. y Ugan, Andrew 2005 Should We Expect Large Game Specialization in the Late Pleistocene? An Optimal Foraging Perspective on Early Paleoindian Prey Choice. Journal of Archaeological Science 32:16241640.CrossRefGoogle Scholar
Cabrera, Ángel L. 1971 Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 14:142.Google Scholar
Chiavazza, Horacio 2013 “No tan simples”: Pesca y horticultura entre grupos originarios del norte de Mendoza. Comechingonia 1:2745.Google Scholar
Ciancio, Javier y Pascual, Miguel 2006 Energy Density of Freshwater Patagonian Organisms. Ecología Austral 16:9194.Google Scholar
Codding, Brian F. y Bird, Douglas W. 2015 Behavioral Ecology and the Future of Archaeological Science. Journal of Archaeological Science 56:920.10.1016/j.jas.2015.02.027CrossRefGoogle Scholar
Corbat, Mercedes 2015 Variabilidad ambiental y sociocultural en la explotación de peces en el centro-occidente argentino: Una evaluación zooarqueológica. Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.Google Scholar
Corbat, Mercedes, Gil, Adolfo F. y Zangrando, Atilio F. 2016 Ranking de recursos y el rol de los peces en las dietas humanas del centro occidente argentino. En IV Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina, compilado por Mónica Salemme, Fernando Santiago, Angélica Tivoli, Martín Vázquez y A. Francisco Zangrando, p. 92. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Ushuaia, Argentina.Google Scholar
Corbat, Mercedes, Zangrando, Atilio F., Gil, Adolfo F. y Chiavazza, Horacio 2017 Explotación de peces e intensificación en ambientes áridos: Comparando el registro en humedales del centro occidente de Argentina. Latin American Antiquity 28:196212.CrossRefGoogle Scholar
Cruz-Uribe, Kathryn 1988 The Use and Meaning of Species Diversity and Richness in Archaeological Faunas. Journal of Archaeological Science 15:179196.10.1016/0305-4403(88)90006-4CrossRefGoogle Scholar
Favier Dubois, Cristian M. y Scartascini, Federico L. 2012 Intensive Fishery Scenarios on the North Patagonian Coast (Río Negro, Argentina) during the Mid-Holocene. Quaternary International 256:6270.10.1016/j.quaint.2011.07.041CrossRefGoogle Scholar
Fernández, Fernando J. 2012 Microvertebrados del Holoceno de sitios arqueológicos en el sur de Mendoza (República Argentina): Aspectos tafonómicos y sus implicancias en la subsistencia humana. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.Google Scholar
Fernández, Fernando J., Teta, Pablo, Barberena, Ramiro y Pardiñas, Ulyses F.J. 2012 Small Mammal Remains from Cueva Huenul 1, Northern Patagonia, Argentina: Taphonomy and Paleoenvironments since the Late Pleistocene. Quaternary International 278:2231.10.1016/j.quaint.2012.01.005CrossRefGoogle Scholar
Frontini, Romina y Bayón, Cristina 2015 Consumo de recursos animales de porte menor durante el Holoceno tardío en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Archaeofauna 24:271293.10.15366/archaeofauna2015.24.016CrossRefGoogle Scholar
Frontini, Romina y Vecchi, Rodrigo 2014 Thermal Alteration of Small Mammal from El Guanaco 2 Site (Argentina): An Experimental Approach on Armadillos Bone Remains (Cingulata, Dasypodidae). Journal of Archaeological Science 44:2229.10.1016/j.jas.2014.01.012CrossRefGoogle Scholar
García, Alejandro 2017 Intensificación económica y complejidad sociopolítica huarpe (centro-norte de Mendoza). Intersecciones en Antropología 18:157167.Google Scholar
Geiger, Ernest y Borgstrom, Georg 1962 Fish Protein: Nutritive Aspects. En Fish as Food, editado por Borgstrom, Georg, Vol. II, pp. 29114. Academic Press, Nueva York.10.1016/B978-0-12-395570-8.50010-6CrossRefGoogle Scholar
Giardina, Miguel A. 2010 El aprovechamiento de la avifauna entre las sociedades cazadoras recolectoras del sur de Mendoza: Un enfoque arqueozoológico. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.Google Scholar
Giardina, Miguel A. 2012 Intensificación en el sur de Mendoza: Un enfoque avifaunístico. Archaeofauna 21:219234.10.15366/archaeofauna2012.21.011CrossRefGoogle Scholar
Giardina, Miguel A., Corbat, Mercedes, Otaola, Clara, Salgán, María L., Ugan, Andrew, Neme, Gustavo A. y Gil, Adolfo F. 2014 Recursos y dietas humanas en Laguna Llancanelo (Mendoza, Nordpatagonia): Una discusión isotópica del registro arqueológico. Magallania 42:111131.10.4067/S0718-22442014000100007CrossRefGoogle Scholar
Giardina, Miguel A., Corbat, Mercedes, Peralta, Eva A., Cochero, Gregoria, Franchetti, Fernando R., Salgán, María L. y Gil, Adolfo F. 2015 El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del Río Atuel. Revista del Museo de Antropología 8(1):5166.CrossRefGoogle Scholar
Giardina, Miguel A., Neme, Gustavo A. y Gil, Adolfo F. 2013 Rheidae Egg Human Exploitation and Stable Isotopes: Trends from West Central Argentina. International Journal of Osteoarchaeology 24:166186.CrossRefGoogle Scholar
Gil, Adolfo F. 2000 Arqueología de La Payunia, sur de Mendoza. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.Google Scholar
Gil, Adolfo F. y Neme, Gustavo A. (editores) 2002 Entre montañas y desiertos: Arqueología del sur de Mendoza. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.Google Scholar
Gil, Adolfo F., Neme, Gustavo A., Tykot, Robert H., Novellino, Paula, Cortegoso, Valeria y Durán, Víctor 2009 Stable Isotopes and Maize Consumption in Central Western Argentina. International Journal of Osteoarchaeology 19:215236.10.1002/oa.1041CrossRefGoogle Scholar
Gil, Adolfo F., Villalba, Ricardo, Franchetti, Fernando R., Otaola, Clara, Abbona, Cinthia C., Peralta, Eva A. y Neme, Gustavo A. 2020 Between Foragers and Farmers: Climate Change and Human Strategies in Northwestern Patagonia. Quaternary 3(2):17. DOI:10.3390/quat3020017.10.3390/quat3020017CrossRefGoogle Scholar
Grayson, Donald K. 1984 Quantitative Zooarchaeology: Topics in the Analysis of Archaeological Faunas. Academic Press, Orlando, Florida.Google Scholar
Grayson, Donald K. y Frey, Carol J. 2004 Measuring Skeletal Part Representation in Archaeological Faunas. Journal of Taphonomy 2:2742.Google Scholar
Hawkes, Kristen, Hill, Kim y O'Connell, James F. 1982 Why Hunters Gather: Optimal Foraging and the Ache of Eastern Paraguay. American Ethnologist 9:379398.10.1525/ae.1982.9.2.02a00100CrossRefGoogle Scholar
Hayden, Brian 1981 Research and Development in the Stone Age: Technological Transitions among Hunter-Gatherers. Current Anthropology 22:519548.CrossRefGoogle Scholar
Hill, Kim, Kaplan, Hillard, Hawkes, Kristen y Magdalena Hurtado, A. 1987 Foraging Decisions among Aché Hunter-Gatherers: New Data and Implications for Optimal Foraging Models. Ethology and Sociobiology 8:136.CrossRefGoogle Scholar
Janetski, Joel C. 1997 Fremont Hunting and Resource Intensification in the Eastern Great Basin. Journal of Archaeological Science 24:10751089.10.1006/jasc.1996.0187CrossRefGoogle Scholar
Lahille, Fernando 1929 El pejerrey. Boletín del Ministerio de Agricultura de la Nación 28(3):260395.Google Scholar
Lindstrom, Susan G. 1992 Great Basin Fisherfolk: Optimal Diet Breath Modeling of the Truckee River Aboriginal Subsistence. Fishery Tesis doctoral, Departamento de Antropología, University of California, Davis.Google Scholar
Llano, Carina 2011 Aprovechamiento de los recursos vegetales entre las sociedades cazadores-recolectores del sur de Mendoza. Tesis doctoral, Universidad Nacional del Comahue, Bariloche, Argentina.Google Scholar
Llano, Carina 2014 On Optimal Use of a Patchy Environment: Archaeobotany in the Argentinean Andes (Argentina). Journal of Archaeological Science 54:182192.CrossRefGoogle Scholar
Llano, Carina y Cortegoso, Valeria 2015 Valoración de las estrategias de intensificación en el registro vegetal del sitio Alero Los Conitos. Mendoza, Argentina. Comechingonia 19(2):185202.Google Scholar
Llano, Carina, Sosa, Paula, Campoo, Clara Sánchez y Barberena, Ramiro 2019 Arqueobotánica de Cueva Huenul 1 (Neuquén, Argentina): Selección y procesamiento de especies vegetales. Intersecciones en Antropología 20:211223.CrossRefGoogle Scholar
Llano, Carina y Ugan, Andrew 2010 Rendimiento económico de plantas silvestres del sur de Mendoza: Valores nutricionales, costos de manejo e interpretación del registro arqueológico. En Tradiciones y transformaciones en etnobotánica, editado por Pochettino, María L., Ladio, Ana H. y Arenas, Patricia M., pp. 4448. CYTED, San Salvador de Jujuy, Argentina.Google Scholar
López, Hugo L., Morgan, Cecilia C. y Montenegro, Marcelo J. 2002 Ichthyological Ecoregions of Argentina. ProBiota, Serie Documentos 1. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.Google Scholar
López, José M., Neme, Gustavo A. y Gil, Adolfo F. 2019 Resource Intensification and Zooarchaeological Record in the Southern Margins of Pre-Hispanic Andean Agriculture. Archaeological and Anthropological Sciences 11:52875300.CrossRefGoogle Scholar
Lupo, Karen D. 2007 Evolutionary Foraging Models in Zooarchaeological Analysis: Recent Applications and Future Challenges. Journal of Archaeological Research 15:143189.10.1007/s10814-007-9011-1CrossRefGoogle Scholar
Lyman, R. Lee 1994 Quantitative Units and Terminology in Zooarchaeology. American Antiquity 59:3671.10.2307/3085500CrossRefGoogle Scholar
Madsen, David B. y Schmitt, Dave N. 1998 Mass Collecting and Diet Breadth Model: A Great Basin Example. Journal of Archaeological Science 25:445455.10.1006/jasc.1997.0245CrossRefGoogle Scholar
Markgraf, Vera 1983 Late and Postglacial Vegetational and Paleoclimatic Changes in Subantarctic and Arid Environments in Argentina. Palinology 7:4370.CrossRefGoogle Scholar
Martínez, Gustavo 2015 Arqueología y pobladores antiguos de la cuenca del Río Colorado. En La región del Colorado: Historia, cultura y paisaje en la frontera, compilado por Sili, Marcelo, Kozel, Andrés y Cara, Roberto Bustos, pp. 2947. Fundación ArgenINTA, Buenos Aires.Google Scholar
Medina, Matías E., Pastor, Sebastián, Apolinaire, Eduardo y Turnes, Lucas 2011 Late Holocene Subsistence and Social Integration in Sierras of Córdoba (Argentina): The South-American Ostrich Eggshells Evidence. Journal of Archaeological Science 38:20712078.CrossRefGoogle Scholar
Mengoni Goñalons, Guillermo L. 2010 Zooarqueología en la práctica: Algunos temas metodológicos. Xama 19–23:83113.Google Scholar
Menni, Roberto C. 2004 Peces y ambientes en la Argentina continental. Monografías del Museo Argentino de Ciencias Naturales 5, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires.Google Scholar
Miquelarena, Amalia, López, Hugo L. y Protogino, Lucila C. 1997 Los peces del Neuquén. Total Austral S.A., Buenos Aires.Google Scholar
Montalvo, Claudia I., Fernández, Fernando J., Galmes, Maximiliano A., Santillán, Miguel A. y Cereghetti, Joaquín 2016 Crowned Solitary Eagle (Buteogallus coronatus) as Accumulator of Armadillo Osteoderms in the Archaeological Record? An Actualistic Taphonomic Study for Central Argentina. Quaternary International 391:9099.CrossRefGoogle Scholar
Morales, Marcelo, Barberena, Ramiro, Belardi, Juan B., Borrero, Luis A., Cortegoso, Valeria, Durán, Víctor, Guerci, Alejandra, et al. 2009 Reviewing Human–Environment Interactions in Arid Regions of Southern South America during the Past 3000 Years. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 281:283295.CrossRefGoogle Scholar
Morgan, Christopher 2015 Is it Intensification Yet? Current Archaeological Perspectives on the Evolution of Hunter-Gatherer Economies. Journal of Archaeological Research 23:163213.10.1007/s10814-014-9079-3CrossRefGoogle Scholar
Morin, Eugéne, Bliege-Bird, Rebecca y Bird, Douglas 2020 Mass Procurement and Prey Rankings: Insights from the European Rabbit. Archaeological and Anthropological Sciences 12:262.10.1007/s12520-020-01212-0CrossRefGoogle Scholar
Muscio, Hernán J. 1999 Colonización humana del NOA y variación en el consumo de los recursos: La ecología de los cazadores recolectores de la Puna durante la transición Pleistoceno-Holoceno. NAyA: Noticias de Antropología y Arqueología. Documento electrónico, https://equiponaya.com.ar/articulos/arqueo03.htm, accedido el 21 de noviembre de 2018.Google Scholar
Muscio, Hernán J. 2004 Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano en el Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta, Argentina. Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.Google Scholar
Neme, Gustavo A. 2002 Arqueología del alto valle del Atuel (provincia de Mendoza). Tesis doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.Google Scholar
Neme, Gustavo A. 2007 Cazadores-recolectores de altura en los Andes meridionales: El alto valle del Río Atuel. BAR International Series 1591. Archaeopress, Oxford.CrossRefGoogle Scholar
Neme, Gustavo A. 2009 Un enfoque regional en cazadores-recolectores del oeste argentino: El potencial de la ecología humana. En Perspectivas actuales en arqueología argentina, editado por Barberena, Ramiro, Borrazzo, Karen y Borrero, Luis A., pp. 303326. CONICET-IMHICIHU, Buenos Aires.Google Scholar
Neme, Gustavo A., Durán, Víctor y Gil, Adolfo F. 1995 El registro arqueofaunístico del sitio Cueva de Luna, Malargüe, Mendoza. Hombre y Desierto 9:363370.Google Scholar
Neme, Gustavo A. y Gil, Adolfo F. 2008 Faunal Exploitation and Agricultural Transitions in the South American Agricultural Limit. International Journal of Osteoarchaeology 18:293306.CrossRefGoogle Scholar
Neme, Gustavo A., Gil, Adolfo F. y Durán, Víctor 1999 El registro arqueofaunístico del alero Puesto Carrasco (Malargüe, Mendoza). En Soplando el viento: Actas de las terceras jornadas de arqueología de la Patagonia, editado Belardi, por Juan B., Fernández, Pablo M., Goñi, Rafael A., Guráieb, Ana G. y Nigris, Mariana De, pp. 491514. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén y Buenos Aires.Google Scholar
Neme, Gustavo A., Gil, Adolfo F., Otaola, Clara y Giardina, Miguel A. 2015 Resource Exploitation and Human Mobility: Trends in the Archaeofaunal Record from Central Western Argentina. International Journal of Osteoarchaeology 25:866876.CrossRefGoogle Scholar
Otaola, Clara 2012 Zooarqueología en la cordillera del sur de Mendoza: Un enfoque tafonómico. Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.Google Scholar
Otaola, Clara 2013 ¿Intensificación en la cordillera del sur de Mendoza? Un enfoque tafonómico. Magallania 41:159176.10.4067/S0718-22442013000200008CrossRefGoogle Scholar
Otaola, Clara, Giardina, Miguel A., Corbat, Mercedes y Fernández, Fernando J. 2012 Zooarqueología en el sur de Mendoza: Integrando perspectivas en un marco biogeográfico. En Paleoecología humana en el sur de Mendoza: Perspectivas arqueológicas, editado Gil, por Adolfo F. y Neme, Gustavo A., pp. 85115. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.Google Scholar
Otaola, Clara, Wolverton, Steve, Giardina, Miguel A. y Neme, Gustavo A. 2015 Geographic Scale and Zooarchaeological Analysis of Late Holocene Foraging Adaptations in Western Argentina. Journal of Archaeological Science 55:1625.10.1016/j.jas.2014.12.004CrossRefGoogle Scholar
Politis, Gustavo G., Prates, Luciano, Merino, Mariano L. y Tognelli, Marcelo F. 2011 Distribution Parameters of Guanaco (Lama guanicoe), Pampas Deer (Ozotoceros bezoarticus) and Marsh Deer (Blastocerus dichotomus) in Central Argentina: Archaeological and Paleoenvironmental Implications. Journal of Archaeological Science 38:14051416.CrossRefGoogle Scholar
Puig, Silvia, Videla, Fernando, Cona, Mónica I. y Roig, Virgilio G. 2008 Habitat Use by Guanacos (Lama guanicoe, Camelidae) in Northern Patagonia (Mendoza, Argentina). Studies on Neotropical Fauna and Environment 43:19.CrossRefGoogle Scholar
Quintana, Carlos A. 2007 Cálculo del número mínimo de individuos de huevos de ñandú. Intersecciones en Antropología 9:9397.Google Scholar
Quintana, Carlos A. y Mazzanti, Diana L. 2010 Caza menor en sitios arqueológicos de Tandilia Oriental. En Zooarqueología a principios del siglo XXI: Aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio, editado por Gutiérrez, María A., Negris, Mariana de, Fernández, Pablo M., Giardina, Miguel A., Gil, Adolfo F., Izeta, Andrés, Neme, Gustavo A. y Yacobaccio, Hugo, pp. 307319. Ediciones del Espinillo, Buenos Aires.Google Scholar
Rindel, Diego D. 2017 Explorando la variabilidad en el registro zooarqueológico de la provincia del Neuquén: Tendencias cronológicas y patrones de uso antrópico. En El poblamiento humano del norte de Neuquén: Estado actual del conocimiento y perspectivas, editado por Gordón, Florencia, Barberena, Ramiro y Bernal, Valeria, pp. 101122. Aspha, Buenos Aires.Google Scholar
Rodríguez, Fabián 2006 Cría rentable de ñandúes y avestruces. Continente, Buenos Aires.Google Scholar
Sarasqueta, Daniel 2005 Cría, reproducción y manejo en cautiverio del ñandú. Documento electrónico, http://www.produccion-animal.com.ar/produccion_de_nandues/15-cria_reproduccion_y_manejo.pdf, accedido el 10 de abril de 2018.Google Scholar
Simms, Steven R. 1984 Aboriginal Great Basin Foraging Strategies: An Evolutionary Analysis. Tesis doctoral, Departamento de Antropología, University of Utah, Salt Lake City.Google Scholar
Simms, Steven R. 1985 Acquisition Cost and Nutritional Data on Great Basin Resources. Journal of California and Great Basin Anthropology 7:117125.Google Scholar
Smith, Eric A. 1983 Anthropological Applications of Optimal Foraging Theory: A Critical Review. Current Anthropology 24:625651.CrossRefGoogle Scholar
Stephens, David W. y Krebs, John R. 1986 Foraging Theory. Princeton University Press, Princeton, Nueva Jersey.Google Scholar
Vizcaíno, Sergio F. y Bargo, María S. 1993 Los armadillos (Mammalia, Dasypodidae) de La Toma (Partido de Coronel Pringles) y otros sitios arqueológicos de la provincia de Buenos Aires: Consideraciones paleoambientales. Ameghiniana 30:435443.Google Scholar
Winterhalder, Bruce y Bettinger, Robert L. 2010 Nutritional and Social Benefits of Foraging in Ancient California. California Archaeology 2:93110.CrossRefGoogle Scholar
Winterhalder, Bruce y Smith, Eric A. (editores) 1981 Hunter-Gatherer Foraging Strategies: Ethnographic and Archaeological Analyses. University of Chicago Press, Chicago.Google Scholar
Wolverton, Steve, Otaola, Clara, Neme, Gustavo A., Giardina, Miguel A. y Gil, Adolfo F. 2015 Patch Choice, Landscape Ecology, and Foraging Efficiency: The Zooarchaeology of Late Holocene Foragers in Western Argentina. Journal of Ethnobiology 35:499518.CrossRefGoogle Scholar
Zangrando, Atilio F. 2009 Historia evolutiva y subsistencia de cazadores-recolectores marítimos de Tierra del Fuego. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.Google Scholar
Zárate, Marcelo A. 2002 Los ambientes del tardiglacial y Holoceno en Mendoza. En Entre montañas y desiertos: Arqueología del sur de Mendoza, editado por Gil, Adolfo F. y Neme, Gustavo A., pp. 942. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.Google Scholar
Figure 0

Figura 1. Localización de los sitios arqueológicos y ecosistemas identificados en el área de estudio. (Color en la versión electrónica)

Figure 1

Tabla 1. Datos y estimaciones empleados para elaborar el ranking de recursos y la dieta óptima.

Figure 2

Tabla 2. Índices de abundancia estimados para los conjuntos zooarqueológicos del sur de Mendoza.

Figure 3

Figura 2. Relación entre el tamaño de la presa (masa en kg) y su aporte energético (Kcal/presa) y entre el tamaño de la presa (kg) y su retorno energético (Kcal/h).

Figure 4

Figura 3. Ordenamiento de presas por taxón según el retorno energético post-encuentro.

Figure 5

Figura 4. Modelo de dieta óptima para los desiertos de Monte y Patagonia.

Figure 6

Figura 5. Representación del primer recurso del ranking (guanacos) en relación con los dos siguientes (huevos + armadillos) en los conjuntos zooarqueológicos de Patagonia, Monte y Llancanelo.

Figure 7

Figura 6. Representación del guanaco en relación con los armadillos en los conjuntos zooarqueológicos de Patagonia, Monte y Llancanelo.

Supplementary material: File

Corbat et al. supplementary material

Corbat et al. supplementary material 1

Download Corbat et al. supplementary material(File)
File 25.7 KB
Supplementary material: File

Corbat et al. supplementary material

Corbat et al. supplementary material 2

Download Corbat et al. supplementary material(File)
File 24.6 KB